top of page

CULTURA

Vive SOPÓ... Tierra Verde y Colonial
VIVE SOPÒ, TIERRA VERDE Y COLONIAL.

 

Todo lo que quieres disfrutar, esta en un lugar mucho mas cerca de lo que pensabas.
En Sopó van a disfrutar de una variedad de actividades, en torno de la naturaleza; los amantes del ecoturismo disfrutaran de hermosos paisajes, contemplación floral y fauna, a los que les gusta la aventura disfrutaran de cabalgatas y deportes extremos, también encontraremos la mas valiosa colección de arte religioso " los 12 arcángeles de sopó "
variedad de actividades:

 

- Parapente
- Camping
- Cabalgatas
- Ciclo Montañismo
- Caminatas Ecológicas
- Parque puente Sopó
- Artesanías
- Arquitectura Colonial
- Arte Religioso
- Iglesia Divino Salvador
- Santuario del Señor de la Piedra 
- Arcángeles de Sopó
- Parque de los Tibas
- Parque Pionono
- Historia y Patrimonio

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Programación festival de integración regional, turístico y cultural

Sopó 2012



Del 9 al 13 de enero, asistentes a la Feria de Manizales podrán disfrutar de actividades que resaltan las tradiciones, expresiones artísticas, cocina tradicional, biodiversidad y valores del Paisaje Cultural Cafetero – Patrimonio de la Humanidad, en el Recinto del Pensamiento que se encuentra en el Km 11 vía al Magdalena.



Exaltar la excepcional fusión entre la naturaleza, el trabajo colectivo y la cultura que caracterizan a la zona cafetera, es el propósito del evento ¡Vive el Paisaje Cultural Cafetero!

Los visitantes y turistas podrán disfrutar también de los concursos de Calidad de Café, catadores, maridaje, arriería, leñadores y esterilla, y la visita de íconos como Juan Valdez y el Profesor Yarumo.

Programación ¡Vive el Paisaje Cultural Cafetero!

Para exaltar los valores excepcionales del Paisaje Cultural Cafetero – Patrimonio de la Humanidad, conformado por 51 municipios y 447 veredas de Caldas, Risaralda, Quindío y Valle del Cauca, se tendrán las siguientes actividades durante el evento de café en el Recinto del Pensamiento:



1)  Esfuerzo humano para producir café de alta calidad:
•    Noveno Concurso Caldas Cafés de Alta Calidad.
•    Cuarto Concurso Regional de Catadores.
•    Séptimo Concurso de Maridaje.
•    El Ritual del Paisaje Cafetero (Arte Latte con Baristas del SENA).
•    Juegos Interactivos de Café.



2) Cultura Cafetera:
•    Arrieros Somos (Demostraciones de Arriería, Leñadores y Esterilla).
•    Exhibición de Cultura Cafetera.
•    Los sabores del Paisaje Cultural Cafetero (Shows cocina ancestral SENA)
•    Elección de “La Reina que más sabe de café” – Visita de las candidatas al 42° Reinado Internacional del Café. Organiza y patrocina: Programa Toma Café.
•    Visita de Juan Valdez y su mula Conchita.



3) Capital Social Estratégico:
•    Video del Paisaje Cultural Cafetero.
•    Demostración de preparaciones de café.
•    Representaciones teatrales.



4) Relación entre tradición y tecnología:

•    Segundo Concurso de fotografía Café Buendía. Organiza y patrocina: Fábrica Buencafé Liofilizado de Colombia.
•    Senderos ecológicos y Telesillas.
•    Exhibición fotografía de aves.

EL FARO DE LA SABANA 

INFORMANDO PROCESOS

bottom of page